1070 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISECUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Heraldo Muñoz: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Heraldo Muñoz. Cientista político chileno, ex ministro de Estado. Diplomado en relaciones internacionales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Denver. Realizó estudios en la Universidad de Harvard y en la State University of New York. Desde 2010 es subsecretario general del PNUD para América Latina y el Caribe.

Visita: congresofuturo.cl

Steve Brown: Como la informática va a cambiar todo

Steve Brown: Es egresado de la Universidad de Manchester, Gran Bretaña, y es el Futurista del gigante tecnológico Intel. Es responsable de construir y articular una visión clara del futuro de la informática. Dirige un pequeño grupo de investigadores que buscan configurar el futuro de todo, desde la robótica, a la seguridad y a la informática portátil.

Visita: congresofuturo.cl

Felipe Aguilera: The giants awaken

El vulcanólogo de la Universidad de Concepción, Felipe Aguilera, habla sobre los desastres naturales provocados por los volcanes y da recomendaciones de cómo la vulcanología puede estar al servicio de la ciudadanía para la prevención.

Visita: congresofuturo.cl

Yuval Harari: Inteligencia artificial

En el marco del Congreso del Futuro, Yuval Harari – Doctor en Historia, especializado en los procesos macrohistóricos de la historia de la humanidad – realizó su charla magistral: “Inteligencia artificial: ¿Superará la inteligencia artificial a la inteligencia biológica? ¿Hasta dónde?

Visita: congresofuturo.cl

Giuseppe Artizzu: ¿Hacia una sociedad postcarbónica?

En el marco del Congreso del Futuro, Giuseppe Artizzu -Economía y Finanzas de la Universidad de Bolonia- presentó su charla: "¿Hacia una sociedad postcarbónica?

Visita: congresofuturo.cl

Cristian Huepe: Decisiones colectivas en biología, redes y política

Cristian Huepe: Doctor en Física por la École Normale Supérieure de París. Investigador chileno, cuyo trabajo se centra en sistemas complejos, dinámica y estadística no lineal. Ha investigado sobre superfluidez, Bose-Einstein, modelos cosmológicos, singularidades del tiempo finito, entre otros. Actualmente estudia la dinámica de movimiento colectivo y redes complejas.

Visita: congresofuturo.cl

Amy Herring: La Humanidad en un mundo de Machine Learning

Amy Herring: Bioestadística estadounidense interesada en datos longitudinales y salud reproductiva. Anteriormente profesora distinguida Carol Remmer Angle de Salud Ambiental Infantil en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, ahora es profesora en el Departamento de Ciencia Estadística y profesora de investigación en el Instituto de Salud Global de la Universidad de Duke. Ella fue la investigadora principal en un estudio de 2013 cuyos datos mostraron que muchas mujeres estadounidenses supuestamente eran vírgenes al nacer su primer hijo.

Visita: congresofuturo.cl

Fernando Martínez: Controlar enfermedades infecciosas - Conocimiento de bacterias y virus

Fernando Martínez: Médico Pediatra. Profesor de la Universidad de Arizona, y director del Instituto BIO5 de la misma universidad. Es mundialmente conocido por su investigación en el rol que tienen los microbiomas en el sistema inmune en edades tempranas, cuyo impacto puede determinar el desarrollo de determinadas enfermedades, entre ellas el asma.

Visita: congresofuturo.cl

George Ellis: Sistemas Emocionales

Profesor emérito de Matemáticas Aplicadas. Tiene doctorados honorarios de la UCT (2009), Universidad de Londres, Queen Mary College (2000), Universidad de Natal (1998) y Haverford College en los EU (1996). Considerado un líder mundial en relatividad y cosmología. Pionero en el estudio para clasificar soluciones anisotrópicas de las ecuaciones de Einstein, además formalizó el análisis de observables en cosmología. Trabajó en política social en Sudáfrica, colaborando en el tema de la complejidad y el camino de la física subyace al funcionamiento del ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Colin Waters: Antropoceno - La Era del impacto humano

Colin Waters: Doctor en Ciencias Biológicas y Biomédicas de la Universidad de Harvard. Profesor Honorable de la Escuela de Geografía, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Leicester. Como investigador se centra en desarrollar la base de evidencia global para la Época Antropocena como una unidad de tiempo geológica y caracterizar las rocas carboníferas en el Reino Unido, que tienen implicaciones directas sobre los recursos. Secretario del Grupo de Trabajo Antropoceno (AWG) de la Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria desde 2011. Fue geólogo ... continua

Visita: congresofuturo.cl